jueves, 28 de abril de 2011

ALGARABÍA




Uno sabe cuándo inicia la grabación en un estudio, pero nunca la fecha que va a sellar su desenlace. Los derroteros por los que está transitando el disco hace que no sepa con certeza por donde va a desembocar todo este torbellino, lo cual me agrada, pues es parte indispensable del hechizo que envuelve el estado en el que te ves inmerso cuando creas algo.


Este último mes están surgiendo canciones nuevas que hacen replantearme el sentido y rumbo que le quiero imprimir a “Diario de Viaje”. Creo necesario trabajar sobre esos nuevos textos y melodías y entiendo que deben estar presentes, pues conforman parte indispensable de este tramo del camino, y es que están adquiriendo un protagonismo cenital que darán las respuestas esclarecedoras que me faltaban, para vislumbrar así el todo unitario de la obra. 


Mientras salgo de esta “tormenta de ideas”, me gustaría dejaros a modo de regalo de primavera un tema para que os hagáis una idea de lo que vais a poder encontrar en el próximo trabajo...


Hace algún tiempo atrás se presentó en la Sala Galileo Galilei de Madrid el disco “Uniendo notas para un orfanato” en el que grabé y cedí lo que para mí era una “perla rara”, algo que quería conservar en mi bodega de canciones para otro lance, pero la causa creo que bien lo merecía.





Explicar un tema en exceso creo que puede desvirtuar lo que cada cual siente al escucharlo y perder intención. Con Nómada sucede algo parecido… intento dar pocas señas al presentarla en los conciertos para no desviar la atención, para que nadie se vea determinado o influenciado por lo que diga, y tan sólo quede un “vis a vis” con el oyente y lo que descifra al recibirla. Quizá esa sea la magia de la música.


"Algarabía" habla por sí sola...


Componer me parece un ejercicio sincero en el que la expresión llega a vaciar lo que anida en el interior, mostrando así la verdad desnuda. No hay más… Siempre me resultó difícil explicarme de otra manera que no fuera a través de la música así que, mejor será que cada cual saque sus conclusiones al escuchar y se deje llevar, teniendo como punto de partida la sencilla descripción del diccionario.


Algarabía:

"Lengua o escritura ininteligible". 

"Griterío confuso de varias personas que hablan a un tiempo". 

"Manera de hablar atropelladamente y pronunciando mal las palabras". 

"Enredo, maraña".  


...nada de eso forma parte de la esencia que une a las dos personas implicadas, ni el griterío, ni la maraña... El contenido es el deseado, es el continente el que se tambalea, el que te aleja y no te permite llegar a puerto, perdiéndote en un océano, mar adentro... 


Ojalá la disfrutéis tanto como yo regalándola. 

La primavera llegó y con ella la algarabía... 


www.myspace.com/kinomajan